Producción de agua dulce

Las Quebrada de Macul y Aguas de Ramón, son las únicas que presentan un flujo permanente. La Quebrada de Macul continúa en la cuenca de Santiago a través del Zanjón de la Aguada. La Quebrada de San Ramón es utilizada para la producción de agua potable por la empresa Aguas Andinas (tiene medición de aforo permanente). Las otras quebradas del Piedemonte presentan flujos intermitentes. El servicio ecosistémico de producción de agua se manifiesta a través del aporte permanente de caudales de agua dulce.
Caudales promedio para las quebradas con flujo permanente en el Piedemonte de Santiago (período de retorno de 50 años excepto para San ramón con 100 años)
Quebrada |
Superficie (ha) |
Caudal (m3/s) |
De Ramón |
3.514 |
54 - 114 |
Macul |
515 |
35 - 60 |
Fuente: ERPA-APRP, 2019. Estudio de riesgos y de protección ambiental. Actualización del Plan Regular de Peñalolén. 2015. https://planreguladorcomunal.files.wordpress.com/2009/06/estudio_riesgos_proteccion_ambiental.pdf